Las 10 tecnologías del automóvil más curiosas e interesantes

Son lujos innecesarios sin los cuales podemos conducir pero, cuando los disfrutamos, nos cuesta prescindir de ellos. Innovaciones que nos hacen la vida más confortable mientras viajamos en coche.

Las 10 tecnologías del automóvil más curiosas e interesantes
No nos referimos a las tecnologías que velan por nuestra seguridad como el asistente de mantenimiento en carril, el sistema de control de ángulo muerto o el reconocimiento de señales de velocidad y adelantamiento. Hablamos de aquellos 'gadgets' y complementos, algunos disparatados otros sumamente prácticos, trazas de lo que está por venir en cuanto al coche autónomo, incluso muchos de ellos alejados de lo que es el concepto de conducción. Podríamos prescindir de ellos, pero nos enganchan. Por comodidad, por curiosidad o simplemente por estar a la última, estas son las 10 tecnologías que aportan un 'plus' a nuestro vehículo.

1. MASAJE... HASTA EN LOS PIES

Una vez cumplidos los requisitos de eficacia y eficiencia al conducir, los niveles de confort en un vehículo se han convertido en objetivo para las marcas. En este sentido el asiento con función masaje se lleva la palma. Con distintos programas multipunto en función de las necesidades e incluso distintos niveles de intensidad, es capaz de eliminar el estrés del día de un solo plumazo. Mercedes Clase S 2017, Audi A8, el BMW Serie 7 o el Peugeot 5008, son algunos de los modelos donde puedes disfrutar de esta tecnología.
En el caso del Audi A8 ha dado un pasito más presentando su zona de masaje para los pies. Situado en la parte trasera del asiento del copiloto, los 'viajeros' se encontrarán como en casa.

2. CONTROL DE LA SALUD

Fit & Health y el Fit Driver son las propuestas de Mercedes-Benz y Audi, respectivamente, para el monitoreo de signos vitales durante la conducción. En un principio el control de, por ejemplo, el ritmo cardíaco o la temperatura corporal del conductor se realizará por medio de un 'smartwatch, pero la idea es que estos sensores se añadan en el volante. Con los datos recogidos, se podrán hacer sugerencias en cuanto a cambios en la iluminación del habitáculo, el perfume ambiente, el sonido o masajes en el asiento, todo reducir el cansancio y el estrés del conductor y sus acompañantes en trayectos largos, y hacer así más placentero el viaje.
Fit Driver

3. SURFEAR SEMÁFOROS

Se llama Green Light Optimal Speed Advisory y la idea es utilizar la información sobre los tiempos de los semáforos, proporcionada por una unidad instalada en la calzada, para adecuar nuestra velocidad y evitar parar ante la luz roja. Este sistema ayudaría a mejorar el flujo de tráfico y a ofrecer reducciones significativas de emisiones de dióxido de carbono y consumo de combustible. Se está probando actualmente en vehículos Ford.

4. LIBRO DIGITAL DE MANTENIMIENTO

Ya podrás tener reunida toda la información sobre el mantenimiento de tu vehículo en un único dispositivo, accesible desde cualquier lugar. El Grupo Renault, junto con Microsoft y la consultora Viseo, están trabajando en la creación de un libro digital, basado en la tecnología Blockchain y la plataforma abierta de Azure, que asegura la conservación, la seguridad y la transparencia de la información. Este soporte se convierte en un punto de encuentro entre concesionarios, talleres y seguros y supone un paso más hacia los vehículos conectados.

5. ASISTENTE DE APARCAMIENTO

Ya existen aplicaciones de móviles que nos solucionan uno de los grandes generadores de estrés que es la búsqueda de aparcamiento y que además es causante de la tercera parte del tráfico en las ciudades. Ahora Bosch ha decidido integrarlo como parte del vehículo con diferentes sensores y conectores que nos anuncian la situación del aparcamiento libre. Una vez localizado, al activar con un botón el 'Park Assist', el sistema asume el control de la dirección, calculando en décimas de segundo la mejor trayectoria para aparcar, las maniobras necesarias y el número de movimientos. Tú solo tienes que acelerar y frenar suavemente y puedes interrumpir la maniobra con tan sólo agarrar el volante. El objetivo: mejora del tráfico, ahorro de combustible y disminución de la emisión de gases contaminantes.
Asistente aparcamiento

6. CARGA SIN CABLES

Olvídate de los engorrosos cables, cargar tu móvil será tan fácil como dejarlo en la consola. Los fabricantes están incluyendo la carga por inducción como equipamiento de serie en muchos de sus modelos. La clave se encuentra en el uso de un campo electromagnético para transferir energía entre dos objetos. ¿El único requisito? Que tanto el 'samrtphone' como el vehículo incluyan tecnología 'Qi', la más extendido, para lograr la interoperabilidad de ambos sistemas.

7. INDUCCIÓN PARA LOS ELÉCTRICOS

Tampoco necesitarán de cables los vehículos híbridos enchufables o eléctricos para su carga. Marcas como BMW o Volvo vienen desarrollando el suministro por inducción. El sistema consiste en una bobina secundaria en el suelo del vehículo y una placa base con la bobina primaria situada debajo del coche, por ejemplo, en el suelo del garaje. La energía eléctrica se transmite a través de un campo magnético alterno generado entre las bobinas, sin contacto y sin cables de carga
Carga por inducción

8. AIRBAGS INTELIGENTES

Si, por desgracia, alguna vez has sufrido un accidente en el que se hayan activados los airbags, seguro que agradecerás los nuevos que explosionan en dos tiempos. Estos nuevos sistemas inteligentes, instalados tanto en la posición del conductor como del copiloto, varían su despliegue en función del impacto. Incluso pueden tomar en consideración el peso de la persona que está frente a ellos a través del ordenador de abordo.

9. CONEXIÓN VEHÍCULO-HOGAR

En el próximo año ya estará disponible el Automotive Cloud Suite, una plataforma software de Bosch que no solo proporcionará servicios al automóvil como alertar de un conductor peligroso, avisar de los desgastes de las piezas o habilitar el habitáculo a las preferencias de los usuarios, si no que incluso conectará el vehículo con el hogar. Así, podrás enchufar la lavadora, el robot de cocina o el aire acondicionado desde el coche para ahorrar tiempo antes de llegar a casa.
En la nube

10. CONDUCCIÓN AUTÓNOMA

Si la bola de cristal no falla, estarás degustando de un fantástico café en tu vehículo autónomo de camino al trabajo apenas en tres o cuatros años. Es la gran estrella, lo que todo el mundo espera como agua de mayo. Existen infinidad de proyectos en marcha, tanto para vehículos privados como taxis o transporte público. Nuevos radares, cámaras y láser, todo para conseguir relax completo mientras el vehículo nos lleva a nuestro destino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 10 marcas de coches más fiables del mercado

La diferencias entre lujo y alta gama o premium